IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL
ÁMBITO EDUCATIVO PARA FAVORECER LA CONVIVENCIA ESCOLAR

Siguiendo
la misma línea, hay que resaltar que la
convivencia forma parte de los valores del ser humano y que estos marcan el
rumbo del progreso evolutivo de la misma sociedad, por ello se afirma y no sin razón, que los
valores morales y cívicos constituyen el eje que conduce y guía al grupo
social. Entonces, se deduce, que no se puede crecer sin cultivar los
valores, para poder convivir en paz y armonía. De ahí que, la
formación de valores resulta básica para la transformación positiva de la
sociedad, para permitir a la humanidad vivir en comunidad, en paz consigo mismo y con los demás, respetando
el derecho ajeno, pero también defendiendo sus derechos.
En tal
sentido, las actividades realizadas por los aprendices pueden analizarse en
función de las tácticas planificadas por el docente para lograr los objetivos
propuestos por el nivel de educación inicial, garantizando la consecución de
los mismos, éstos a su vez, deben reflejar las necesidades e intereses de los
niños y las niñas, de tal manera que el aprendizaje sea verdaderamente
significativo; es evidente, que la variedad de juegos que el ambiente pueda
ofrecerle al niño-niña facilitará la obtención de una gama de valores morales implícitos en él.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario